¡Hola! He creado esta página para que desde aquí me puedas enviar mensajes de voz con las tareas de clase. Para ello, pincha en el botón verde de la parte inferior derecha de la página donde pone "Mándame un mensaje de voz".
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
Gonzalo Jiménez de la Espada
Para los de tercero y cuarto:
Hoy hemos asistido a una conferencia muy interesante sobre Gonzalo Jiménez de la Espada.
Como tarea para esta semana, os pido que contestéis a estas preguntas:
- ¿Qué te ha parecido la charla?
- Haz un resumen sobre la vida de Gonzalo. Por ejemplo; ¿de dónde era?, ¿a qué se dedicaba?, ¿qué le gustaba hacer?, ¿tenía familia?, etc.
- ¿Cómo crees que sería la reacción de un español que llega a Japón en la era Meiji?, ¿qué cosas le chocarían?, ¿crees que se adaptaría bien a la vida en Japón?, etc.
Respecto a la forma de enviar la tarea, podéis elegir entre dos opciones:
a- Mandarme un mensaje de voz, como hacemos habitualmente.
b- Mandarme vuestra respuesta escrita a través del e-mail.
Muchas gracias y que paséis una buena semana.
sábado, 7 de junio de 2014
La abdicación del rey
Como sabéis, esta semana se ha producido un hecho importante en España: El rey Juan Carlos I ha abdicado. Aquí podéis ver un resumen de su discurso explicando alguno de los motivos que le han llevado a tomar esta decisión.
Y a continuación os dejo un vídeo del programa de humor "El Intermedio" en el que se pregunta a varios ciudadanos madrileños por su opinión acerca de esta abdicación. No os perdáis las respuestas de la señora mayor :)
1- ¿Qué te ha parecido la decisión del rey de abdicar?
*Vocabulario*
Abdicación (v): Cuando un rey "deja" su "trabajo"
Pervivencia (n): Continuar existiendo a pesar de las dificultades. Parecido a "supervivencia"
Monarquía (n): Cuando un país tiene un rey, decimos que ese país es una "monarquía". En España suele contraponerse al término "república", que es cuando el Jefe de Estado es el presidente del gobierno.
¿Con qué te quedas?: Es parecido a decir: "¿Qué te ha parecido lo más importante? o "¿Qué es lo que vas a recordar?"
Y a continuación os dejo un vídeo del programa de humor "El Intermedio" en el que se pregunta a varios ciudadanos madrileños por su opinión acerca de esta abdicación. No os perdáis las respuestas de la señora mayor :)
1- ¿Qué te ha parecido la decisión del rey de abdicar?
- A mí me ha parecido bien… creo que… ahora mismo tal y como estaba… creo que era lo más inteligente que podía hacer.
- Pues… yo pienso que ya era hora, la verdad
- Sí, sí, estoy de acuerdo. El rey está mayor, ha hecho su labor durante varios años y… ahora lo que toca es… nueva generación… un futuro rey… con una mente un poco más actualizada en el tiempo que corre y nada… y lo que le toca, arbitrar y moldear y ser el embajador de España
- Ah pues mi bien, ya era hora, ya era hora, porque tenemos un príncipe que es como un sol y ya era hora, porque el rey está muy achacoso, muy decrépito y no es una buena imagen para España. Ha sido muy bueno, ha hecho muy buenas cosas, otras las ha hecho muy mal… pero a mí me parece muy bien, ya era hora.
- Era algo de esperar, estaba el pobre hombre ya también dando... no sé bastante el espectáculo ¿no?. Cada vez que aparecía ocurría algo. Bueno, me ha parecido bien.
- Pues… yo pienso que ya era hora, la verdad
- Sí, sí, estoy de acuerdo. El rey está mayor, ha hecho su labor durante varios años y… ahora lo que toca es… nueva generación… un futuro rey… con una mente un poco más actualizada en el tiempo que corre y nada… y lo que le toca, arbitrar y moldear y ser el embajador de España
- Ah pues mi bien, ya era hora, ya era hora, porque tenemos un príncipe que es como un sol y ya era hora, porque el rey está muy achacoso, muy decrépito y no es una buena imagen para España. Ha sido muy bueno, ha hecho muy buenas cosas, otras las ha hecho muy mal… pero a mí me parece muy bien, ya era hora.
- Era algo de esperar, estaba el pobre hombre ya también dando... no sé bastante el espectáculo ¿no?. Cada vez que aparecía ocurría algo. Bueno, me ha parecido bien.
2- ¿Crees que es el momento adecuado?
- Estamos viviendo una situación muy convulsa, entonces no sé si es el momento adecuado o no. Me gustaría en este caso ahora que ha abdicado y que hay un cambio, o que debe haber un cambio, que en este caso se nos pregunte a los ciudadanos qué tipo de cambio queremos asumir. Que se nos pregunte.
- Bueno yo creo que al rey le han venido muchísimas cosas encima entre problemas familiares, corrupción, algunas… algunos actos por el propio rey que no han sido muy recibidos… muy bien recibidos por la sociedad, por tanto creo que sí, que es un buen momento para hacerlo.
- Sí, sí porque necesitamos un cambio en la decisión de continuar con la monarquía.
- Pues bueno en el momento acertado. Quizás… un poco tarde pero bueno el príncipe Felipe está ahí bien formado así que… a ver si… la gente confía un poquillo más en el poder.
- Yo creo que sí porque él está muy mal, no se tiene en pie, yo sufro cuando lo veo salir yo sufro y no es plan de que vaya así por el mundo. Los amigos que él tiene se los puede pasar a su hijo, luego en ese sentido no hay problema.
- Bueno yo creo que al rey le han venido muchísimas cosas encima entre problemas familiares, corrupción, algunas… algunos actos por el propio rey que no han sido muy recibidos… muy bien recibidos por la sociedad, por tanto creo que sí, que es un buen momento para hacerlo.
- Sí, sí porque necesitamos un cambio en la decisión de continuar con la monarquía.
- Pues bueno en el momento acertado. Quizás… un poco tarde pero bueno el príncipe Felipe está ahí bien formado así que… a ver si… la gente confía un poquillo más en el poder.
- Yo creo que sí porque él está muy mal, no se tiene en pie, yo sufro cuando lo veo salir yo sufro y no es plan de que vaya así por el mundo. Los amigos que él tiene se los puede pasar a su hijo, luego en ese sentido no hay problema.
3- ¿Crees que esta decisión ayudará a la pervivencia de la monarquía?
- Siempre ha habido un poco esa crisis, ¿no? Esa de monarquía o república. Yo pienso que ahora mismo es evidente que va a haber gente… bueno incluida yo ¿no? que digamos que tiene que haber un cambio.
- La pervivencia de la monarquía pienso que sí, pienso que Felipe si continúa la monarquía lo podrá hacer mejor, la verdad.
- Si los príncipes tienen una mejor visión o la sociedad tiene una mejor visión de los príncipes, sí. Pero, al fin y al cabo la decisión va a ser la misma.
- Yo lo que creo es que deberíamos votar todos los españoles y crear un referéndum en el cual todos votemos si queremos una monarquía o una república.
- Esperemos… esperemos porque una España sin monarquía, complicada la veo. ¿Tú no te la imaginas? No, ni la concibo.
- No parece que vayan a cambiar mucho las cosas…
- La pervivencia de la monarquía pienso que sí, pienso que Felipe si continúa la monarquía lo podrá hacer mejor, la verdad.
- Si los príncipes tienen una mejor visión o la sociedad tiene una mejor visión de los príncipes, sí. Pero, al fin y al cabo la decisión va a ser la misma.
- Yo lo que creo es que deberíamos votar todos los españoles y crear un referéndum en el cual todos votemos si queremos una monarquía o una república.
- Esperemos… esperemos porque una España sin monarquía, complicada la veo. ¿Tú no te la imaginas? No, ni la concibo.
- No parece que vayan a cambiar mucho las cosas…
4- ¿Con qué te quedas del reinado de Juan Carlos I?
- Quizá en sus primeros inicios es cuando más repercusión tuvo y cuando también es verdad que fue un papel importante el que él mantuvo ¿no? y el que el realizó.
- Con el momento en el que pidió perdón después de estar cazando elefantes. No sabía si era… el rey o de repente era como el típico abuelete majete que pedía perdón por haberle hablado mal a alguien.
- Muchas cosas. Ha sacado muchos AVE en Arabia, ha hecho pues cosas eh… cuando España pues bueno, no… no estaba en el ámbito internacional posicionada pues bueno, el “por qué no te callas” hay cosas que ha hecho que España… pues bueno, tenga presencia a nivel internacional.
- Con la transición. Me parece una etapa fundamental, donde él… supo llevarla de una manera muy natural y por muy complicado que fue, lo hizo llevadero para todos.
- Hombre ha hecho muchas cosas buenas. …. La transición ha sido muy buena…
- Con el momento en el que pidió perdón después de estar cazando elefantes. No sabía si era… el rey o de repente era como el típico abuelete majete que pedía perdón por haberle hablado mal a alguien.
- Muchas cosas. Ha sacado muchos AVE en Arabia, ha hecho pues cosas eh… cuando España pues bueno, no… no estaba en el ámbito internacional posicionada pues bueno, el “por qué no te callas” hay cosas que ha hecho que España… pues bueno, tenga presencia a nivel internacional.
- Con la transición. Me parece una etapa fundamental, donde él… supo llevarla de una manera muy natural y por muy complicado que fue, lo hizo llevadero para todos.
- Hombre ha hecho muchas cosas buenas. …. La transición ha sido muy buena…
5- ¿Cómo crees que tiene que aparecer el príncipe Felipe en las nuevas monedas: con barba o sin barba?
- Pues ahí… yo no sé. Yo sin barba, desde luego, yo me quedo con él sin barba.
- Uff, pues… definitivamente con barba. Mucho más hipster.
- Con barba, con barba. Los hombres mucho más guapos con barba siempre.
- Con barba, por supuesto… ¿sabes?
- Sin barba, yo creo que está más sexy.
- Sin barba, sin barba, sin barba, ya tendrá tiempo de ser viejo por favor. Que no quiera ser viejo antes de tiempo, que ahora da gloria verle. ¿Eh? Ya tendrá 70 años y se pondrá la barba. No, no, a mí no me gusta con barba. No, no, no, no, no… eso de que te den un beso y te arañen y te irriten... que no, que no, que no, que no, que no, no, no, si, si respeto le vamos a tener porque es lo que es. No le hace falta barba, para tener respeto… de todo el pueblo que le quiera, claro. Y yo le quiero, le he visto nacer… imagínate. Le he visto nacer y subir y subir… Pues qué quieres que te diga, se me cae la baba
- Uff, pues… definitivamente con barba. Mucho más hipster.
- Con barba, con barba. Los hombres mucho más guapos con barba siempre.
- Con barba, por supuesto… ¿sabes?
- Sin barba, yo creo que está más sexy.
- Sin barba, sin barba, sin barba, ya tendrá tiempo de ser viejo por favor. Que no quiera ser viejo antes de tiempo, que ahora da gloria verle. ¿Eh? Ya tendrá 70 años y se pondrá la barba. No, no, a mí no me gusta con barba. No, no, no, no, no… eso de que te den un beso y te arañen y te irriten... que no, que no, que no, que no, que no, no, no, si, si respeto le vamos a tener porque es lo que es. No le hace falta barba, para tener respeto… de todo el pueblo que le quiera, claro. Y yo le quiero, le he visto nacer… imagínate. Le he visto nacer y subir y subir… Pues qué quieres que te diga, se me cae la baba
*Vocabulario*
Abdicación (v): Cuando un rey "deja" su "trabajo"
Pervivencia (n): Continuar existiendo a pesar de las dificultades. Parecido a "supervivencia"
Monarquía (n): Cuando un país tiene un rey, decimos que ese país es una "monarquía". En España suele contraponerse al término "república", que es cuando el Jefe de Estado es el presidente del gobierno.
¿Con qué te quedas?: Es parecido a decir: "¿Qué te ha parecido lo más importante? o "¿Qué es lo que vas a recordar?"
jueves, 5 de junio de 2014
Corto: El número
Para los de cuarto:
Hoy no nos ha dado tiempo a terminar la actividad. Realiza en casa los ejercicios 3 y 4 (más o menos a partir del minuto 6:15)
miércoles, 4 de junio de 2014
Receta de paella de marisco
Aquí podéis ver la forma de preparar uno de los platos más conocidos de la gastronomía española: la paella de marisco. Tiene buena pinta, ¿no?
domingo, 11 de mayo de 2014
Quién es quién
Actividad para los de segundo curso. Haz click en la imagen y elige uno de estos personajes famosos. Después descríbelo físicamente sin decirme su nombre. Al final del ejercicio me puedes contar alguna cosa sobre su vida.
miércoles, 16 de abril de 2014
Bienvenidos
Hola a todos y bienvenidos al blog "Conversando en Kobe".
Este blog sirve para que me puedas mandar mensajes de voz (ya sea para realizar tareas de la asignatura, tareas de recuperación de una clase a la que no has podido asistir, o simplemente porque te apetece contarme algo en español). Cuando escuche tu mensaje te ayudaré si has cometido algún error.
Para mandarme un mensaje de voz debes ir a la esquina inferior derecha de la página donde pone "Mándame un mensaje de voz" y hacer click en "Start recording". Después debes pinchar en "Permitir" para que la aplicación pueda usar el micrófono de tu ordenador.
Cuando hayas terminado de grabar tu mensaje, puedes escucharlo antes de mandármelo para comprobar que se oye bien. Si no te gusta como ha quedado, puedes grabar uno nuevo. Cuando estés satisfecho haz click en "Mandar" y no olvides escribir tu nombre.
Todos los mensajes que mandes son privados y sólo yo puedo escucharlos.
Gracias y ¡hasta pronto!
Pablo
Este blog sirve para que me puedas mandar mensajes de voz (ya sea para realizar tareas de la asignatura, tareas de recuperación de una clase a la que no has podido asistir, o simplemente porque te apetece contarme algo en español). Cuando escuche tu mensaje te ayudaré si has cometido algún error.
Para mandarme un mensaje de voz debes ir a la esquina inferior derecha de la página donde pone "Mándame un mensaje de voz" y hacer click en "Start recording". Después debes pinchar en "Permitir" para que la aplicación pueda usar el micrófono de tu ordenador.
Cuando hayas terminado de grabar tu mensaje, puedes escucharlo antes de mandármelo para comprobar que se oye bien. Si no te gusta como ha quedado, puedes grabar uno nuevo. Cuando estés satisfecho haz click en "Mandar" y no olvides escribir tu nombre.
Todos los mensajes que mandes son privados y sólo yo puedo escucharlos.
Gracias y ¡hasta pronto!
Pablo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)